domingo, 23 de septiembre de 2012

8 básico - Arquitectura



Arquitectura

EJERCICIO N° I


Objetivo:
Conocen y aplican los conceptos básicos de perspectiva LH, PF,LT.

Actividad:
Crear ejercicio de  perspectiva frontal con un punto de fuga.
Diseñar paso a paso una estructura arquitectónica,
aplicando los conceptos visto con anterioridad.










Trabajo en clases    3 2 1
Cumple con materiales  4 3 2 1
Limpieza  4  3  2 1
orden  4 3 2 1
Habilidad para observar y registrar  4 3 2 1
Respeta medidas  4 3 2 1
Identifica conceptos  4 3 2 1
Crea personaje  4 3 2 1




Total ideal       32
Total Obtenido ___


































domingo, 9 de septiembre de 2012

Sextos - Color y perspectiva


UNIDAD 2
       
El color como medio de expresión personal y cultural”.

CONTENIDO:
Experimentación y aplicación de conceptos básicos de teoría del color .

OBJETIVO: Conocen  y aplican conceptos de teoría del color “Color y perspectiva”.


Nombre: __________________________________________ Curso: 6°________


Color y Perspectiva.


Te has fijado que mientras más lejos nos encontramos de los objetos más difícil nos resulta distinguirlos?.   Cuanto más cerca del observador esta un objeto, más visible es su color.  El color por si mismo nos puede producir la sesación de profundidad.

Las gradaciones cromáticas desde el color más intenso (el más oscuro), al más claro dan la impresión de relieve o de profundidad espacial.  Este fenómeno óptico es visible particularmente en el paisaje.

GLOSARIO

 
Perspectiva: Crear sensación de profundidad.

















 
Silueta: Perfil o contorno de una figura.










 

 Degradación de color:  Un degradado o degradación de color es un conjunto de colores ordenados linealmente según su intensidad  lumínica(ir del más claro al más oscuro o viceversa)









A continuación deberás realizar un ejercicio aplicando los tres conceptos mencionados anteriormente.
                                                   

Para ello debes seguir las instrucciones entregadas en clases.

 Pauta de evaluación
6 Trabajo en clases
6 Cumple con materiales
6 Aplica correctamente degradación de color
4 Respeta medidas
3 Pinta derecho (puede utilizar maskin para no pasarse de las líneas)
3 Limpieza
3 Aplica silueta reconocible
3 Nombre-curso. pauta

jueves, 23 de agosto de 2012

qUINTOS - Naturaleza Muerta

Naturaleza Muerta



Representación pictórica de objetos inanimados que de por sí centran el tema (flores, frutas, animales muertos, vasijas, libros, cartas, etc.).
Su origen se remonta a las representaciones de ofrendas de alimentos griegas, que se hallan generalmente en mosaicos griegos y romanos, con un fin decorativo; pero la naturaleza muerta apareció como género independiente recién en el Renacimiento, y en un principio fue considerado inferior en comparación al retrato o las alegorías.





El balcón
Ximena Cristi




Fuente: http://www.portaldearte.cl/terminos/natmuert.htm

miércoles, 8 de agosto de 2012

Segundo Medio "Figura Humana en la historia del Arte"

Pintura y escultura en la historia del arte.
El género de ‘Figura Humana’ denomina a las obras visuales que tienen como motivo principal el cuerpo humano, representado generalmente desnudo.

Si bien hallamos todo tipo de representaciones del Cuerpo Humano desde la prehistoria, éste adquiere autonomía como tema estético en sí mismo a partir de las vanguardias del Siglo XX, ya que, si antes lo encontrábamos en la Historia del Arte, surgía normalmente bajo la excusa de otras motivaciones, como las escenas mitológicas o bíblicas, o bien, como imagen necesaria para los ritos mágicos de algunas culturas.





Materiales:

 De acuerdo con una elección personal por parte del alumnado desarrollaron proyetco personal para recrear o reinterpretar una obra sobre la figura humana en la historia del arte.

             
                                       

martes, 7 de agosto de 2012

Sexto



Pauta de evaluación

Trabajo en clases 6 pts
Cumple con materiales 6pts
Degradación 6pts
Composición  3pts 
limpieza  3 pts
luz- sombra 3pts
Técnica 3pts
Presenta en carpeta 2pts
Nombre- curso 2pts
pauta 2pts
total: 36pts



Quinto "El grabado"


"El grabado"





Entendemos por grabado el resultado del trabajo realizado sobre una superficie (la cual puede ser de diversos materiales como:madera,metal, linóleo, plumavit, etc) llamada plancha.

Por medio de instrumentos cortantes, punzantes o de ácidos que atacan la superficie, creamos las líneas o incisiones en nuestra placa.

El resultado es la estampa, soporte generalmente de papel al que se ha trasladado la imagen por medio de la tinta, al poner en contacto la hoja con la plancha grabada entintada y ejercer presión con un tórculo, prensa vertical u otro medio.


Por extensión también recibe el nombre de grabado la estampa así realizada, de manera que se confunde el proceso con el resultado.
A partir de la visita realizada en la exposición de Picasso, realizamos grabados sobre plumavit.



Materiales


Plancha plumavit
temperas (podemos aplicar un poquito de harina o gotitas de aceite para espesar la tempera)
rodillo
papel
croquera, lápiz grafito, goma para crear nuestro diseño.