miércoles, 1 de agosto de 2012

Picasso: "La Belleza Múltiple"




En el primer semestre del presente año fuimos gratamente sorprendidos con la exposición organizada por la Sala de Arte de la fundación Minera Escondida (Av. Bernardo O´Higgins 1280, Antofagasta), quienes marcaron un hito en nuestra región, dando pasos agigantados hacia la descentralización de la cultura en nuestro país al traer esta maravillosa muestra.



En relación con los contenidos de octavo con el Arte del S XX,  y la técnica del grabado en quinto básico, es que fue imperdible la oportunidad de llevar a nuestros niños a visitar las obras del gran maestro Pablo Picasso.  La muestra consistia alrededor de 60 grabados originales, los cuales estaban organizados por los diversos estilos del artista. La fundación realizó capacitación gratuita  para sus guías y los profesores que nos inscribimos, lo cual sirvió para poder dar mayor sentido a la  visitas  guiadas.



Octavo "El Graffiti".

Octavo básico
                       
Unidad 1: Desarrollo de las Artes Visuales en el siglo XX




   
     "El Graffiti".

 «Durante el siglo XX se producen importantes descubrimientos científicos y la creación de múltiples recursos tecnológicos. En el ámbito social ocurren cambios significativos en la dinámica de las relaciones humanas, económicas y laborales, la producción y distribución de bienes, etc., todo esto configura un período de gran complejidad del cual da cuenta la producción artística.
Se amplía la mirada desde las llamadas Artes Plásticas a las consideradas hoy como Artes Visuales, las cuales abarcan un rango más amplio de manifestaciones tales como fotografía, cine, video, instalaciones, acciones de arte y otras.»(1)

Los recursos encontrados en la red nos son de gran ayuda al abarcar este nivel de estudio, puesto que podemos utilizar variados software y páginas para desarrollar actividades de diversas índoles.

Siendo el Graffiti un medio de expresión desarrollado fuertemente desde finales del siglo XX hasta la actualidad, es que se transforma en un recurso muy potente debido al interés que despierta en el alumnado.

En la red podemos encontrar una infinidad de páginas como  The Graffiti Creator. Con este programa se pueden crear graffitis al estilo que mas nos guta, pues posee diversas opciones de edición como el estilo de las letras, formas colores , etc.


Los octavos básicos utilizaron esta herramienta con mucho entusiasmo, desarrollando un boceto digital sin tener que arrepentirse al momento de probar los colores.







(1) Plan y Programa  Artes Visuales /Programa de Estudio Octavo Año Básico /Segunda edición 2004.

Las Tics en el Arte



El  Arte y los Recursos Tecnológicos.

El Arte a lo largo de la historia a incorporado distintos medios de expresión, y con el avance tecnológico tampoco se a quedado atrás. Un aporte significativo al nuevo enfoque de las Artes lo constituyen los recursos tecnológicos, los cuales contribuyen a una forma de comunicación que día a día nos plantea nuevas posibilidades.

El uso de las nuevas tecnologías se a ido integrando poco a poco al proceso de enseñanza aprendizaje en la asignatura de las Artes Visuales, dando un enfoque sustentado en la  investigación, apreciación, reflexión, experimentación y creación.

Las nuevas tecnologías nos permiten contribuir a los ámbitos de Creación ("hacer"), Apreciación ("Ver")y Reflexión sobre el fenómeno artístico.  Fuertemente, podemos incentivar a nuestros alumnos la capacidad de investigar diversas fuentes, que sean capaces de observar más de un punto de vista y de ahí poder reflexionar y crear una opinión personal, ademas de valorar el patrimonio artístico nacional y universal.

Nuestros alumnos se encuentran insertos en un mundo donde el computador y las redes sociales son indispensables. El punto es,  ¿cuánto provecho se saca a estas herramientas?, si pensamos en las distancias que se reducen con internet (podemos visitar museos del mundo con un solo click), el intercambio e integración  cultural que puede producirse es ilimitado.
  
La incorporación de herramientas como los procesadores de texto, programas de edición digital de video, audio, páginas interactivas, nos constituyen un potente medio de motivación para nuestros alumnos.